DMSO

Es un verdadero carroñero de radicales libres
SKU: 03.015 Categoría:
Presentación Comercial

Caja x 16 Und x 10 mL, Caja x 1 Und x 50 mL

Contenido Neto

10 mL, 50 mL

Forma Farmacéutica

Solución Inyectable

Vía de Administración

Intravenosa

COMPOSICIÓN: Dimetil Sulfóxido 99.9%

El DMSO trabaja de varias maneras, pero éstas son enteramente nuevas en sus principios terapéuticos. Ésta no es una droga en el sentido usual, puesto que una droga trata los síntomas de la enfermedad. El DMSO trata la función celular alterada o las células dañadas. Las células se sanan y se restauran cambiando y estabilizando la «estructura del agua» dentro de la célula. Ejerce sus efectos en los sistemas biológicos cambiando la estructura líquida del agua. Por consiguiente, hay cambios que ocurren en las proteínas y otras moléculas. Estos cambios son de naturaleza fisicoquímica y difícil de comprender sin un grado en esta ciencia.
El hecho es que estos productos surten efecto para restaurar la función en enfermedades como la artritis y las del sistema inmunológico y son muy útiles en síndromes agudos de dolores inflamatorios.

CÓMO ACTÚA: El DMSO tiende a acumularse en los glóbulos blancos y aumentar la producción inmune de MIF (migración de factores inhibitorios) de los macrófagos. Así, el sistema inmunológico se hace más efectivo permitiendo que los macrófagos se muevan más rápidamente. Así el DMSO modula a los linfocitos, y por consiguiente reactiva la producción de MIF. También disminuye las reacciones alérgicas desdoblando la membrana de la célula y haciendo disponibles más sitios de los receptores de la célula para la unión de los antígenos específicos. El efecto modulador del DMSO en los linfocitos también tiende a aumentar la producción de linfoquinas (los mediadores químicos inmunológicos de la célula) tales como el interferón. Potencializa la inmunidad mediada por la célula y puede ser efectivo en la esclerosis múltiple, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, tiroiditis, colitis ulcerante, cáncer, etc.

El DMSO tiene ciertas características fisiológicas únicas que resultan de su estructura molecular:

  • El DMSO aumenta la permeabilidad de las membranas de la célula produciendo un efecto de flujo de toxinas desde posiciones intracelulares a unas extracelulares.
  • Es un antídoto para las reacciones alérgicas.
  • Es una molécula pequeña sencilla con propiedades inusuales.
  • Ocurre una reacción exotérmica cuando el DMSO se diluye con agua (se genera calor).
  • Los radicales Hidroxilo (OH-), los cuales son radicales libres (oxidantes), son ubicuos y altamente dañinos para las células y por consiguiente a la salud. El DMSO neutraliza (extingue) estos radicales libres. El DMSO sustituye el agua en la célula viva, puede destruir los radicales libres intracelulares. Ningún otro antioxidante puede hacer eso.

APLICACIONES:
Complemento en la terapia de metales y tratamiento de tumores malignos, isquemia coronaria. El DMSO, tiene un alto poder de penetración y difusión, lo que facilita la entrada de nutrientes a las células debilitadas.

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS

  • Bloquea el dolor interrumpiendo la conducción en las pequeñas fibras – C, las fibras nerviosas no mielinizadas.
  • Es antiinflamatorio.
  • Es antibacteriano, antifúngico y antiviral.
  • Transporta todas las moléculas (drogas, etc.) a través de las membranas de las células.
  • Reduce la incidencia de trombos de plaquetas (coágulos en vasos sanguíneos).
  • Tiene efecto sobre la contractilidad cardiaca inhibiendo el calcio para reducir la carga de trabajo del corazón.
  • Es un vasodilatador, probablemente relacionado con la liberación de histamina en las células y a la inhibición de prostaglandina.
  • Suaviza y mejora la calidad del colágeno.
  • Es un eliminador de radicales libres hidroxilos (el más agresivo y destructor de todos).
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Es un potente diurético.
  • Aumenta la formación de interferón.
  • Estimula la cicatrización de heridas.
  • Puede penetrar cualquier pared celular; así puede llegar donde la mayoría de productos químicos no pueden.

CONTRAINDICACIONES: Durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia.
EFECTOS SECUNDARIOS: Olor característico luego de aplicación de más de 5 ml.

Almacenamiento

Consérvese en ambiente fresco y seco. No se exponga a temperaturas superiores a 30° C, lejos del calor, la humedad y la luz. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Deseche cualquier medicamento no utilizado después de la fecha de uso posterior. No arroje los medicamentos no utilizados ni los arroje por un fregadero o desagüe.