L-Arginina

SKU: 03.001 Categoría:
Presentación Comercial

Caja x 16 Und x 10 mL

Contenido Neto

10 mL

Forma Farmacéutica

Solución Inyectable

Vía de Administración

Intravenosa

FUNCIONES:

  • La Arginina es un precursor de la síntesis del óxido nítrico, disminuyendo la tensión arterial, Mantiene los vasos sanguíneos flexibles y elásticos, Mantiene la sangre fluyendo suavemente, Mantiene el tono a las plaquetas y les impide adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos, Reduce el crecimiento y multiplicación de las células musculares que engrosan la pared vascular, Retarda el crecimiento de la placa y suprime la aterosclerosis.
  • La Arginina ayuda a regular un sistema inmune sano.
  • La Arginina ayuda en la reparación de tejidos blandos.
  • La Arginina mejora la circulación y flujo sanguíneo.
  • La Arginina mejora el deseo y desempeño sexual en hombres y mujeres.
  • La Arginina cuando se administra en dosis altas estimula la liberación por la pituitaria de la hormona de crecimiento y prolactina, la liberación pancreática de glucagón e insulina, puede ser utilizada como ayuda en la evaluación de problemas con el crecimiento y la estatura que pueden ser debidos a deficiencia de la hormona de crecimiento.
  • También el aumentar la producción de la Hormona de Crecimiento humano (HGH), su consecuente incremento a niveles de la edad joven, lleva a la regeneración de órganos (corazón, riñones, hígado, pulmones), fortalece dramáticamente el sistema inmune, mejora el sueño (promueve el sueño profundo), disminuye la grasa corporal y la celulitis, disminuye las arrugas, mejora la textura y apariencia de la piel, aumenta la densidad ósea y reversa la osteoporosis, aumenta la masa muscular, mejora el estado general y la sensación de bienestar, aumenta la libido y el desempeño sexual, aumenta los niveles de energía, mejora los niveles de colesterol
  • La suplementación oral a largo plazo de Arginina durante 6 meses en humanos mejora la función endotelial de los pequeños vasos coronarios en asociación con una significativa mejoría en síntomas y una disminución en la concentración de endotelina plasmática. Este estudio propone un papel para la L-arginina como opción terapéutica para pacientes con disfunción endotelial coronaria y enfermedad de arteria coronaria no obstructiva. (Circulation. 1998;97:2123-2128.)
  • La Arginina oral tomada regularmente ha probado vez tras vez su habilidad para disminuir el colesterol, prevenir la oxidación del LDL por radicales libres, restaurar la función endotelial, normalizar la dilatación de los vasos sanguíneos, reducir la agregación plaquetaria y sintonizar generalmente su sistema cardiovascular
  • La suplementación de Arginina redujo los aumentos patológicos en el espesor de las paredes de los vasos recubiertos con placa en personas con colesterol elevado y arteriosclerosis
  • La Arginina disminuye los niveles de colesterol plasmático en pacientes con hipertensión avanzada
  • La infusión de Arginina tiene el mismo efecto en pacientes cardiovasculares que las drogas para disminuir el colesterol.
  • La Arginina disminuye la infección post-operatoria y el tiempo de la hospitalización
  • La Arginina es un precursor en la formación de creatina, poliaminas, L-glutamato, L-prolina, agmatina (un posible neurotransmisor en el cerebro) y del tetrapéptido que contiene arginina – tuftsina, que se cree es un inmunomodulador.
  • La L-arginina es un aminoácido glucogénico; puede convertirse a D-glucosa y glicógeno si se necesita por el cuerpo o puede ser catabolizado para producir energía biológica.
  • La Arginina requiere tomarse con Vitamina C para su adecuada metabolización (1 gramo diario mínimo).

APLICACIONES PRÁCTICAS:

  • En Enfermedad Cardiovascular y endotelial.
  • En Hipercolesterolemia e Hipertensión Arterial.
  • Profilaxis Ateroesclerosis y estadios iniciales.
  • En Angina mejora la tolerancia al ejercicio.
  • Enfermedad oclusiva arterial de Fumadores y Diabéticos.
  • Oligospermia y trastornos reproductivos masculinos.
  • Trasplante renal (contrarresta el efecto antinatriurético de la ciclosporina y estimula la natriuresis y dilatación renal), prevención falla renal.
  • Cistitis intersticial.
  • En daños por quemaduras severas, aumentando la supervivencia, mejorando la función cardiaca y previniendo la translocación bacteriana. La L-arginina intravenosa ha sido de ayuda en algunos traumas humanos, ayudando a acelerar la curación al tiempo que inhibe el desgaste y la pérdida de peso posterior a la lesión.
  • HIV y SIDA y pérdida de peso asociada.
  • Cáncer.
  • Disfunción eréctil.
  • Disquinesia Ciliar primaria.
  • Migraña.

USOS:

  • Se usan varias dosis según patología, severidad cronicidad y agudeza del caso.
  • Por razones de salud cardiovascular, las dosis orales desde 8 hasta 21 gramos diarios se han usado en dosis divididas.
  • Para ayudar a la cantidad y calidad de la esperma, se han usado dosis de 10 a 20 gramos diarios en dosis divididas.
  • Para la disfunción eréctil, se han usado dosis de 5 gramos diarios.
  • Para la cistitis intersticial, se han usado dosis de 1.5 a 2.4 gramos diarios.
  • Vía intravenosa como suero 1200 a 2500 mg/día (1,2 a 2,5 viales), 2 a 5 veces por semana en terapias indefinidas, equivaldría a una dosis oral de 4 a 8,5gr.

 

PRECAUCIONES: Debido a la falta de estudios de seguridad a largo plazo, y debido a la posibilidad de la estimulación de la hormona de crecimiento, las mujeres embarazadas y lactando debieran evitar la suplementación con L-arginina.

Los que tengan falla renal o hepática deben tener cuidado en el uso de la L-arginina suplementaria.
Las proteínas del virus del herpes simple son ricas en L-arginina, y hay unos cuantos reportes (principalmente anecdóticos) de que los que estaban tomando L-arginina suplementaria habían tenido recurrencias de lesiones de herpes oral. Aunque es improbable que aquellos con historia de infección por virus de herpes simple tengan recurrencias si usan suplementos de L-arginina, sin embargo, debieran estar enterados de esta posibilidad.

La L-arginina suplementaria está contraindicada en aquellos con el raro desorden genético argininemia. También está contraindicada en aquellos sujetos hipersensibles a cualquier componente de una preparación que contenga arginina.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
Ciclosporina: La L-arginina puede contrarrestar el efecto antinatriurético de la ciclosporina.
Ibuprofen: La L-arginina puede aumentar la absorción del ibuprofeno si se toma concomitantemente.
Nitratos Orgánicos: Los suplementos de L-arginina pueden potenciar teóricamente los efectos de los nitratos orgánicos si se toman concomitantemente.
Citrato de Sildenafil: Teóricamente, los suplementos de L-arginina tomados concomitantemente con citrato de sildenafil, pueden potenciar los efectos de la droga.
Yohimbe: La L-Arginina, si se emplea concomitantemente, puede aumentar el efecto del yohimbe.

Almacenamiento

Consérvese en ambiente fresco y seco. No se exponga a temperaturas superiores a 30° C, lejos del calor, la humedad y la luz. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Deseche cualquier medicamento no utilizado después de la fecha de uso posterior. No arroje los medicamentos no utilizados ni los arroje por un fregadero o desagüe.