L-Triptófano

SKU: 03.032 Categoría:

El L-triptófano es un aminoácido, un bloque fundamental en la producción de proteínas y que se encuentra en muchas proteínas de origen vegetal o animal. El L-triptófano es llamado un aminoácido esencial ya que el cuerpo no lo puede sintetizar. Se debe obtener de los alimentos.

Presentación Comercial

Caja x 16 Und x 10 mL

Contenido Neto

10 mL

Forma Farmacéutica

Solución Inyectable

Vía de Administración

Intravenosa

APLICACIONES:
Insomnio, Apnea del sueño, Ansiedad, Depresión, Bulimia, Dolor facial, Síndrome premenstrual, Bruxismo, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

PRECAUCIONES CON EL TRIPTÓFANO
El triptófano es un aminoácido esencial para el organismo que se encuentra en muchos alimentos y por norma general es seguro

Las personas que toman ciertos medicamentos, deben tener precaución al ingerir triptófano regularmente:

  • Puede potenciar algunos efectos secundarios de los fármacos antidepresivos.
  • Si se combina con inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) se puede producir mareos, náuseas y dolor de cabeza.
  • Con una menor incidencia, puede provocar el síndrome de la serotonina, caracterizado por causar agitación, inquietud, escalofríos, temblores, confusión, delirio, taquicardia o fluctuaciones de la presión arterial. Este síndrome se resuelve en 24 horas, retirando la ingesta de triptófano y sin síntomas residuales.
  • El Triptófano puede causar sedación excesiva si se toman hierbas como kava kava, hierba de San Juan o valeriana.
  • Los pacientes con cirrosis hepática deben evitar suplementos de triptófano
  • El triptófano puede pasar a la leche materna, debe evitarse su ingesta durante la lactancia.
  • El L-triptófano en exceso puede causar sedación, que puede provocar somnolencia o confusión mental durante el día. Se debe tener cuidado al conducir o realizar otras tareas que requieran estar alerta.

¿CUÁNDO NO DEBEMOS UTILIZARLO?
Existen una serie de condiciones que afectan el metabolismo del triptófano por lo cual es necesario cuidar de su consumo, las afecciones hepáticas o renales son bastante importante en estas condiciones ya que de esta manera no se metabolizará el triptófano y tampoco podrá excretarse, causando un aumento inadecuado y perjudicial. Se requieren de concentraciones normales de Magnesio y B6 para poder metabolizar el triptófano, por lo que se recomienda evitar su consumo si se conoce que estos valores están por debajo de lo normal.

No se debe utilizar el triptófano si se está bajo tratamiento por ansiolíticos o medicamentos que aumenten los niveles de serotonina, debido a que elevar tanto la concentración de este neurotransmisor puede ser dañino para la salud.
Está contraindicado en las mujeres embarazadas o en lactancia, debido a que traspasa a la barrera hematoencefálica y la placenta y puede llegar directamente al bebé.
Es aconsejable consumir el triptófano fuera de las comidas cotidianas, ya que su efecto en el sistema nervioso se pierde, además aquellas personas que desempeñan labores que exijan un estado de vigilia constante lo deben consumir con precaución.

Almacenamiento

Consérvese en ambiente fresco y seco. No se exponga a temperaturas superiores a 30° C, lejos del calor, la humedad y la luz. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Deseche cualquier medicamento no utilizado después de la fecha de uso posterior. No arroje los medicamentos no utilizados ni los arroje por un fregadero o desagüe.